Si estás pensando en dar el paso hacia la agricultura protegida, construir tu propio invernadero puede ser una excelente inversión. Pero una de las decisiones más importantes que debes tomar es qué materiales usar. Elegir correctamente influirá directamente en la durabilidad, eficiencia y productividad de tu estructura. En este post te compartimos los mejores materiales para construir invernaderos, y cómo puedes contar con el respaldo de Arava, empresa chilena especializada en venta e instalación de invernaderos.
¿Por qué es clave elegir buenos materiales?
Un invernadero bien construido es capaz de resistir condiciones climáticas adversas, mantener un microclima estable y proteger tus cultivos durante todo el año. Pero esto solo es posible si se utilizan materiales adecuados tanto en la estructura como en la cobertura.
Principales materiales para construir invernaderos
1. Estructura: acero galvanizado o aluminio
- Acero galvanizado: Es el material más utilizado por su resistencia, durabilidad y bajo mantenimiento. Soporta bien el peso de la cubierta y es ideal para zonas con fuertes vientos o lluvias.
- Aluminio: Más liviano y resistente a la corrosión, pero suele ser más costoso. Es una excelente opción para invernaderos pequeños o urbanos.
Arava trabaja con estructuras metálicas de acero galvanizado en caliente de alta calidad, resistentes y adaptadas a las condiciones de cada zona agrícola de Chile.
2. Cubierta: policarbonato, film plástico o vidrio
- Policarbonato: Es uno de los materiales más completos. Es liviano, resistente al impacto, tiene buena aislación térmica y permite una buena transmisión de luz. Recomendado para invernaderos de alta tecnología o de uso intensivo.
- Film plástico agrícola: Económico y versátil. Se utiliza en múltiples tipos de invernaderos y puede tener tratamientos especiales (anti UV, térmico, difuso). Ideal para cultivos de ciclo corto o medianos.
- Vidrio: Aunque estéticamente atractivo y con gran transmisión de luz, es frágil y más costoso. Se recomienda más en zonas con baja exposición a riesgos climáticos.
En Arava podrás encontrar plásticos pentacapas de distintos grosores y cubiertas profesionales con tratamientos especiales contra rayos ultra violetas, diseñados para mejorar la eficiencia y prolongar la vida útil del invernadero.
3. Complementos: mallas, riego y ventilación
Además de la estructura y la cubierta, es fundamental considerar elementos como:
- Mallas antiáfidos o sombra.
- Sistemas de riego por goteo o microaspersión.
- Ventilación natural o forzada para controlar la temperatura y humedad.
Arava también ofrece todos estos insumos, asesorándote en función de tu tipo de cultivo y ubicación.
Conclusión
Elegir los materiales para construir invernaderos adecuados es clave para asegurar un cultivo exitoso, eficiente y duradero. Cada material tiene sus ventajas y aplicaciones según el tipo de cultivo, clima y presupuesto. Por eso, lo mejor es contar con expertos que te guíen en cada paso.
🌱 ¿Quieres construir tu invernadero con materiales de calidad y asesoría experta? Visita 👉 www.arava.cl y conoce las opciones que tenemos para ti.









